Rebutia pygmaea iscayachensis
Así denominada porque crece cerca de Iscayachi.
Rausch la llamó Rebutia iscayachensis en 1977 y luego, en 1987 Lobivia pygmaea var. iscayachensis. En la lista CITES de 1992 se la consideraba como sinónimo de Rebutia ritteri y en TNCL (2006) de Rebutia pygmaea.
Se distribuye en Bolivia. Rausch la recolectó en Tarija, Méndez, más arriba de Caña Cruz, cerca de Iscayachi (WR355b) a 3500m sobre el nivel del mar. Ritter la recolectó en Caña Cruz (FR1120) y al oeste de S. Antonio (FR1122).
Tallos de globosos a en forma de cilindro corto, de 2cm de diámetro, de color verde oscuro con tonos violeta parduscos y once costillas. Aréolas con lana marrón. De 8 a 9 espinas radiales de 2 a 3mm de largo y color amarillento, marrón en la base. La flor 3,5 cm de largo y ancho, de color rojo con una banda media rosa violeta con el estigma verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario