
Rebutia padcayensis margarethae WR521
Así llamada por Margaretha, la primera esposa de Rausch
Procede de cerca de Santa Victoria, en Salta, Argentina. Crece a una altitud de entre 2200 y 3500m. Recolectada por Rausch en 1972, número de colector WR521.
Cuerpo simple o amacollado, de color verde oscuro con tintes purpúreos, con tallos globosos, de 4cm de alto y 6cm de ancho, con la raíz napiforme; de 15 a 17 costillas espiraladas disueltas en tubérculos de 0,5cm de alto y 1cm de diámetro; aréolas ovales de 3mm de largo, con fieltro blanco; espinas muy variables en su longitud entre diversos ejemplares, 1 o ninguna central, de 3 a 4,5cm y de 7 a 11 radiales de 1,5 a 4cm de largo, arqueadas, subuladas, de color castaño, amarillo o blancuzco.
Flores de 4 cm de largo y 3,5 cm de ancho, de color rojo o violáceo, a veces con el centro amarillo; receptáculo amarillo rosado, con escamas verdes, estilo soldado a la base del tubo, estambres amarillos y 6 lóbulos del estigma blanco.
Frutos globosos aplastados de 4 cm de diámetro, color verde amarillento, con escamas rosadas. Semillas de 1,3mm de largo y 1mm de diámetro, con cubierta verrugosa negra.
Tanto su procedencia, como su raíz y espinas nos indican que es una Rebutia de transición hacia el subgénero Sulcorebutia
Hermoso blog! me encantan las rebutias!
ResponderEliminarque lindas fotos tomaste :) una maravilla
que estes bien. Marisol